Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se ha convertido en uno de los referentes latinoamericanos de la lucha contra el crimen organizado. Aun así, su modelo es controvertido por la constante degradación democrática que genera.
Ante una posible exportación de este método de lucha estatal en contra del crimen organizado, surgen dudas y limitaciones acerca de su improbable éxito y aplicación en otros países.
En el siguiente link encontraréis mi último artículo publicado en Politólogos al Whiskey, centrado en los desafíos de una eventual «bukelización» de la región.
https://politologosalwhisky.com/2024/01/23/los-peligros-de-la-bukelizacion/
Marcel Muñoz Rodríguez
Comentarios
Publicar un comentario