Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Populismo, nacionalismo y xenofobia: Radiografía del auge de la extrema derecha en España

  Bajo el influjo de la “tercera ola populista”, han surgido nuevos líderes y partidos de extrema derecha en diversas naciones. Ejemplos notables de este fenómeno se evidencian en el continente americano, con figuras como Jair Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unidos. No obstante, este nuevo perfil populista de la extrema derecha ha cobrado igual relevancia en el contexto europeo, incluyendo España. En este último caso, el caso paradigmático de éxito corresponde a VOX. En primera instancia, es imperativo discernir entre las formaciones populistas de extrema derecha y los partidos de la derecha tradicional, dado que los primeros tienden a emplear una retórica inherentemente "nativista" y son particularmente duros e inflexibles en cuestiones fundamentales de su discurso, tales como la familia tradicional, el aborto y el marcado autoritarismo y centralismo. Es crucial añadir que los partidos fascistas o neonazis no deben ser amalgamados con las agrupaciones populista...

[POLITÓLOGOS AL WHISKY] Los peligros de la «bukelización»

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se ha convertido en uno de los referentes latinoamericanos de la lucha contra el crimen organizado. Aun así, su modelo es controvertido por la constante degradación democrática que genera. Ante una posible exportación de este método de lucha estatal en contra del crimen organizado, surgen dudas y limitaciones acerca de su improbable éxito y aplicación en otros países. En el siguiente link encontraréis mi último artículo publicado en Politólogos al Whiskey, centrado en los desafíos de una eventual «bukelización» de la región. https://politologosalwhisky.com/2024/01/23/los-peligros-de-la-bukelizacion/      Marcel Muñoz Rodríguez